sábado, 15 de octubre de 2011

INTERNET: Su origen y su evolución histórica.

En 1969 nace la red ARPANET (Advanced Research Projects Agency) financiada por el departamento de defensa de los Estados Unidos, con el objetivo de conectar ordenadores en diferentes puntos de una forma fácil y rápida. ARPANET comunicaba los ordenadores del Pentágono con los de las universidades que trabajaban para ellos.
Comenzando los 80’s la red ARPANET ya conectaba aproximadamente 100 ordenadores y estos se comunicaban por protocolos TPC/IP. En esos años surgieron redes independientes como la CSNET (Computer Science Nerwork) y la MILNET (red militar del departamento de defensa) que utilizaron los mismos protocolos que ARPANET para interconectar sus equipos.
En 1983 se interconectaron esas tres redes ARPANET, CSNET y MILNET naciendo la red de redes: INTERNET. La esencia de la operación fueron los protocolos TCP/IP que fueron la clave que permitiría comunicarse con ordenadores de diferentes entornos con UNIX, MS-DOS o MacOS.
En 1986 se crea la red NSFnet (National Science Foundation) para poder facilitar el acceso de toda la comunidad científica americana. Ante el carácter abierto de esta red, surgieron muchas conexiones principalmente por parte de las universidades.
En 1992 con la creación de la Internet Society (ISOC) se fortaleció la estructura de la red. Implicando a organizaciones y empresas a construir la red sin afán de lucro.
Desde finales de los años 80, la red Internet ha crecido impresionantemente a nivel de número de redes conectadas, como de ordenadores y de tráfico. Además cada vez hay más países con conectividad total a Internet y el tipo de usuario de la red es más diverso. El porcentaje de usuarios del ámbito comercial y empresarial crece rápidamente. En la actualidad la Internet es el principal medio de interacción de las personas de todo el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario